Sindrome de Apnea Hipopnea obstructiva del sueño SAOS
3) Por ultimo La cirugía puede ser una buena opción en algunos casos en los que el paciente no quiere usar aparatos y en los que su salud puede estar comprometida, consistiría en una cirugía bimaxilar de avance, con el objetvo, otra vez, de aumentar el espacio de las vías aéreas superiores.
Apneas infantiles
La apnea del sueño también la pueden padecer los niños, llegando a afectar al 3-4% de la población infantil entre los cuatro y cinco años de edad.
Lo más importante en estos casos es hacer un diagnóstico precoz con el fin de evitar o reducir los efectos nocivos que esta enfermedad tiene sobre el crecimiento, el sistema cardiovascular y el desarrollo del aprendizaje y de la conducta ya que con frecuencia desarrollan cuadros de hiperactividad, déficit de atención, enuresis y más adelante pobre rendimiento escolar. La causa principal de esta patología en los niños es el crecimiento excesivo de las amígdalas y vegetaciones pudiendo llegar a resolverse en un 80% de los casos aproximadamente después de la cirugía de las mismas.